Cine de Verano

Cine de Verano

Disfruta de una amplia selección de películas en Sants-Montjuïc para todos los públicos y edades. La mayoría de las sesiones son gratuitas.

CENTRE CÍVIC COTXERES DE SANTS

Pas de Fructuós Gelabert, 7

Todas las sesiones de noches de verano de cine a la fresca del ciclo “Pantalla Barcelona a les Cotxeres” empiezan a las 22 h.

Casa en llamas’

Jueves 3 de julio

Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Hace tiempo que está divorciada, su exmarido tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y ya hace tiempos que hacen su vida sin hacerle mucho caso. Pero a Montse, nada ni nadie le quitará los ánimos: hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña. Este fin de semana será, tanto sí como no, un fin de semana ideal… aunque, para conseguirlo, tenga que quemarlo todo.

 

‘Saben aquel’

Jueves 10 de julio

Barcelona, finales de los años 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a la Conchita en un autobús de línea. El flechazo es instantáneo, y los dos empiezan la historia de amor de sus vidas. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a la Conchita, y tendrá que luchar contra su miedo escénico. Así empieza la carrera musical de Los Dos. Cuando la Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence Eugenio para que actúe solo. Cuando vuelve, él se ha convertido en un fenómeno del humor underground de la ciudad.

 

‘El maestro que prometió el mar’

Jueves 17 de julio

Ariadna descubre que su abuelo hace tiempo que busca los restos de su padre, desaparecido durante la Guerra Civil. Decidida a ayudarlo, viaja a Burgos, donde se está exhumando una fosa común en la cual podría estar enterrado. Durante su estancia, conocerá la historia de Antoni Benaiges, un joven maestro de Mont-roig del Camp que, antes de la guerra, había sido profesor de su abuelo.

 

‘Buffalo Kids’

Jueves 24 de julio

Tom y Mary, dos hermanos huérfanos, desembarcan en Nueva York a finales del siglo XIX. Para reunirse con su tío, se aventuran como polizones en un tren por el Salvaje Oeste donde conocerán a Nick, un nuevo y extraordinario amigo que cambiará sus vidas por siempre jamás.

buscador de negocios, buscador comercios
Reformas de cocinas y baños

ESPACIO JOVEN LA BÁSCULA

Carrer del Foc, 128-132

La Báscula ofrece “Ritmos en Pantalla”. Cada sesión del ciclo gira alrededor de un género musical diferente. Cada noche incluirá una charla con artistas invitados y especialistas del mundo de la música.

“The Bass of Women”

Viernes 4 de julio

De 17 a 19 h Proyección

De 19 a 20 h Charlada

Documental de 2019 de Joana Fornós sobre las mujeres y las identidades disidentes al Soundsystem.

 

“Gilda: No me arrepiento de este amor”

Jueves 18 de septiembre

De 17 a 19 h Proyección

De 19 a 20 h Charlada

De 20.30 a 22 h Concierto

Película biográfica argentina de 2016, dirigida por Lorena Muñoz y escrita por Tamara Viñas.

 

CAIXAFORUM

Avenida de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8

Todas las sesiones del ciclo ‘Pequeños Cinéfilos‘ empiezan a las 17.30 h.

‘Robot dreams’

Jueves 17 de julio y 14 de agosto

Dog, un perro solitario que vive en Manhattan, decide construirse un robot para que sea su amigo. Su amistad crece hasta que se hacen inseparables, al ritmo del Nueva York de los años ochenta. Una noche de verano, tristemente, se ve obligado a abandonar al robot en la playa. ¿Conseguirán volver a encontrarse?

Una película tierna y fascinant llena de imaginación sobre el poder de la amistad. Nominada a Oscar y con hasta cuatro nominaciones a los Premios Goya.

 

‘Recuerdos del ayer’

Jueves 24 de julio y 21 de agosto

Taeko Okajima, una joven de Tokyo, decide hacer una pausa laboral y pasar unos días en el campo, en la región de Yamagata, un lugar que lo atrae especialmente y donde la recibe la familia de su cuñado. Durante el trayecto en tren y la estancia, la Taeko se ve invadida por recuerdos de cuando tenía diez años y hacía quinto de primaria. A medida que revive estos momentos de su infancia, se empieza a replantear la vida que lleva y se pregunta qué camino quiere seguir en el futuro.

 

‘Paso a paso’

Jueves 31 de julio y 28 de agosto

Seis historias poéticas, tiernas y divertidas que nos narran las peripecias de un niño de cartón que vive en el océano, de un hombrecillo que descuelga la Luna o de unos animales de la selva asustados por un ruido extraño. Una selección de seis cortometrajes de diferentes directores y técnicas cinematográficas que comparten una gran calidad y el hecho de explicar historias poéticas y divertidas.

Esta sesión incluye los cortometrajes Dodu, el niño de cartón (Dodu, o rapaz de cartão, 2010), Los albaricoques (Aprikoser, 1996), Rumores (Rumeurs, 2011), El Aston y las piedras (Aston Stenar, 2007), Descolgando la Luna (Mondspaziergang, 2004) y El circo de en Topets y en Taquetes (Prick och Fläck Star pan Oronen, 2013).

 

‘Moonrise Kingdom’

Jueves 7 de agosto y 4 de septiembre

Ambientada en una isla de la costa de Nueva Inglaterra durante el verano del 1965, narra la historia de una chica y un chico de doce años que se enamoran, hacen un pacto secreto y huyen hacia terrenos inexplorados. Cuando las autoridades intentan perseguirlos, se forma una violenta tormenta en la costa y la comunidad de la pacífica isla se verá alterada irremediablemente.

Obtuvo el galardón a mejor película a los Premios Gotham y estuvo nominada en la categoría de mejor guion original a los Premios BAFTA y los Oscars. También se proyectó en la sección oficial del Festival de Canes.

Reformas
buscador de negocios, buscador comercios

JARDÍN BOTÁNICO HISTÓRICO

Avenida dels Muntanyans, s/n, detrás del aparcamiento del MNAC, a las 21.45 h

‘La casa’

Domingo 6 de julio

Con la muerte del padre, Antonio, tres hermanos vuelven al corazón de su infancia: una casa de campo impregnada de recuerdos, silencios y veranos luminosos. Allá se enfrentan a una decisión aparentemente sencilla: qué hacer con aquel hogar que ya no les pertenece del todo, pero tampoco han dejado nunca atrás. El espacio se convierte en espejo de vínculos, heridas y afectos que resisten el paso del tiempo. La película se inspira en la novela gráfica de Paco Roca, distinguida con el prestigioso premio Eisner en 2020.

 

PABELLÓN MIES VAN DER ROHE

Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 7. Todas las sesiones empiezan a las 21.30 h.

‘La Zona de Interés’

Lunes 7 de julio

El año 1943, Rudolf Höss, comandando de Auschwitz, vive con su esposa Hedwig y sus cinco hijos en una casa adyacente en el campo de concentración. Mientras *Höss hace actividades diarias con los niños, como nadar o pescar, la *Hedwig suele dedicar su tiempo a cuidar del jardín. Las tareas domésticas son gestionadas por el servicio, y las posesiones confiscadas a los prisioneros son asignadas a la familia. A lo largo de toda su vida, la familia no puede escapar de los sonidos constantes que atraviesan el muro del jardín: disparos, gritos, trenes que llegan y el ruido lejano de la maquinaria del campo.

 

‘Casa Reynal’

Lunes 4 de agosto

Después de la muerte de la abuela de la directora, su madre decide vender Casa Reynal, la casa familiar en el Pla d’Urgell. La familia se traslada para cerrarla definitivamente. Mientras vacían armarios y empaquetan cajas, encuentran rastros del pasado. La directora opta por profundizar en la biografía de su abuela, marcada por el traslado del campo a la ciudad y por la muerte de su hijo pequeño. Este proceso conecta la historia familiar privada a lo largo de tres generaciones con la historia colectiva reciente.

 

‘Parásitos’

Lunes 1 de septiembre

La película sigue la familia Kim, que se encuentra en el paro y se siente fascinada por el estilo de vida de la adinerada familia Park. El hijo consigue trabajo como profesor de inglés para los Park, y esto marca el inicio de una secuencia incontrolable de acontecimientos que afectará a todos los implicados.

tienda esoterica