
¡Malditas sean todas las guerras!
Por: Marea pensionista de Cataluña.-
Las empresas armamentísticas se frotan las manos viendo como sus acciones se disparan con el dinero público de la ciudadania:
Rheinmetall sube un 13,71% en bolsa. — Indra casi un 10%.
La Unión Europea ha tomado la decisión de incrementar los gastos militares de todos los estados miembros, cuando hasta siempre ha impulsado los recortes en el gasto social y, en particular, en las pensiones públicas.
A continuación el comunicado de la Coordinadora Estatal por la Defensa de las Pensiones Públicas (COESPE), manifestando su oposición en las guerras y al incremento de los gastos militares.
COMUNICADO COORDINADORA ESTATAL PARA LA DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS (COESPE)
Malditas sean todas las guerras y malditos las que las provocan. ¡No en las guerras!
El nuevo orden financiero, político y social que quieren imponer los poderes financieros imperiales, implican tomar decisiones políticas y económicas basadas en economía de las guerras, a través de actuaciones que perjudicarán la humanidad, comprometiendo las vidas y el desarrollo en paz de las sociedades.
En estas circunstancias, la Unión Europea olvida su historia y repite los mismos errores que llevaron a la devastación. Las guerras mundiales han provocado, al menos, 100 millones de personas muertas, más del 2% de la población mundial, la devastación y las perdidas incalculables de vidas y bienes, han marcado a generaciones enteras dando lugar a la creación de organismos internacionales de mediación y resolución de conflictos, para evitar que se repitiera la barbarie de las guerras. El poder imperialista desprecia estos organismos, y avanza hacia una nueva confrontación, las consecuencias de la cual son incalculables para la pervivencia de la vida y las sociedades.
Los intereses imperialistas de los señores de la guerra, olvidan la historia, y trazan un plan para repartirse el mundo, a través de las guerras, económicas, culturales, identitarias y de todo tipo, al tiempo de rearmarse impulsando medidas de rearme bélico, rebajando los derechos, libertades y territorios de los más vulnerables.
La Comisión Europea, a través de su presidenta Úrsula Von der Leyen, ha anunciado el plan Rearm Europe (Rearmar Europa), una iniciativa para movilizar 800.000 millones de euros en defensa, con la excusa de garantizar la seguridad del continente.
Para lo cual, se flexibilizará el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que permite a los estados miembros aumentar su gasto en defensa sin restricciones fiscales.
La Comisión estima que esta medida liberará 650.000 millones de euros en solo cuatro años, aumentando el gasto militar en un 1,5% del PIB en cada país miembro.
¿Seguridad y paz con más armas?
Nos hablan de «seguridad y paz», pero lo hacen con un cinismo absoluto.
- ¿Cómo pueden garantizar seguridad y paz llenando el planeta con más armas?
- ¿Cómo pueden hablar de estabilidad mientras financian una carrera armamentística que solo beneficia a las élites económicas?
- ¿Cómo pueden convencernos que tenemos que “prepararnos para la guerra” mientras millones de ciudadanos sufren precariedad, recortes en sanidad, educación y subidas en el coste de vida?
Mientras los medios nos entretienen con enfrentamientos partidistas falsos, la Unión Europea pretende malgastar dinero público en armas, y las grandes empresas armamentísticas ven como sus acciones se disparan:
- Rheinmetall sube un 13,71% en bolsa. — Indra casi un 10%.
Con el dinero de nuestros impuestos alimentan una industria que huele a sangre fresca y que no arriesga absolutamente nada, porque pagamos los ciudadanos. Detrás de estas empresas están los grandes fondos buitre de inversión, la élite financiera imperialista de los EE. UU., Europa y del resto del mundo, que convierte las guerras en un negocio.
La historia se repite. Los gobernantes deciden, los medios desinforman, las élites ganan, y los pueblos pagan con sus vidas y su destrucción.
No podemos continuar permitiendo que nos arrastren hacia un nuevo abismo. Recordamos la historia, porque olvidarla nos hace débiles y nos condena a repetirla.
Desde COESPE, nuestra posición es clara y firme:
- No a todas las guerras.
- Priorizar el gasto en servicios públicos y derechos sociales, no en armas.
- Fomentar relaciones internacionales basadas en el respeto, la solidaridad y la paz entre los pueblos.
Gobierne quien gobierne, los servicios públicos, los derechos y las pensiones públicas se defienden.
Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones.
Marea Pensionista de Cataluña
6 de marzo de 2025