
Cursos de Autoaprendizaje gratuitos – Verano 2025
Más de 100 cursos de autoaprendizaje, totalmente gratuitos, sobre entornos TIC y ecosistemas digitales al Cibernàrium
Barcelona Activa, a través de Cibernàrium, ofrece un centenar de cursos en línea de autoaprendizaje sobre el ámbito tecnológico.
- Las formaciones, totalmente gratuitas, se basan en el autoaprendizaje para que cada persona pueda avanzar a su ritmo, cuando y donde quiera.
- El catálogo de cursos también incluye clases magistral grabadas y sesiones con expertos en entornos diversos del ecosistema TIC y digital.
- La formación también se extiende a los más jóvenes con el casal CodiCrack, que estará activo en septiembre con un taller vinculado al impacto social de la tecnología.
Más de 60 formaciones en áreas como ciberseguridad, datos, creación web, fabricación digital, marketing digital, programación o redes sociales, entre otros. La inteligencia artificial es uno de los temas destacados, por eso este año se ha incluido un curso de creación de xatbots con ChatGPT y Dialogflow, y otro centrado en el uso de la tecnología en la toma de decisiones y análisis de datos. Los cursos tienen una duración máxima de 16 horas.
El Cibernàrium también recoge 47 clases magistrales y encuentros con personas expertas en el ecosistema tecnológico grabadas y disponibles en la web. Las temáticas incluyen entornos diversos y vinculados en áreas de alta demanda.
Todas las formaciones son gratuitas y de corta duración con el objetivo de convertirse en una herramienta accesible para mejorar y actualizar los conocimientos disponibles ante las nuevas tendencias del entorno digital y tecnológico. Ya se han formado más de 12.000 personas entre todas las propuestas de capacitación de talento digital.
Atraer vocaciones entre la población más joven
Los centros de verano es otra de las fórmulas extendidas para unir actividades lúdicas y educación. Barcelona Activa y la Fundación Politécnica de Cataluña han ofrecido los talleres formativos CodiCrack para que niños y jóvenes desarrollen habilidades como la navegación segura, la protección de datos, la participación ciudadana digital y la creatividad tecnológica, siempre fomentando el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración.
Hasta el momento, más de 60 niños y niñas han participado en estos casales ofrecidos en el Cibernàrium Nou Barris, los cuales otorgan una certificación por parte de la Fundación UPC de la participación en el programa de 30 horas.
Para el mes de septiembre está programado un nuevo taller para sumergirse en el impacto social de las TIC para una convivencia digital saludable. La propuesta se dirige a jóvenes de entre 9 y 11 años y tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre.