
‘Cine Mujeres en el Mundo: Mujeres y salud mental’
Nuevo ciclo de películas titulado “Cine Mujeres en el Mundo: Mujeres y salud mental”, que organiza el Consejo de Mujeres de las Corts y que tendrá lugar entre octubre y diciembre de 2025. Este ciclo busca explorar las diferentes realidades de las mujeres y la salud mental. El estigma y la falta de autoestima que sufren las mujeres con problemas de salud mental provoca que sean víctimas de una doble discriminación: por el hecho de ser mujeres y por el hecho de sufrir un trastorno mental.
Todas las proyecciones tendrán lugar en el Centro Cívico Joan Oliver “Pere Quart”, calle del Comandante Benítez, 6, a las 18.00 h. Son de acceso libre con inscripción previa en perequart@lleuresport.cat o en el enlace de cada película.
- Programación
- El ciclo empezará el 15 de octubre con la proyección de “Las horas”, dirigida por Judy Thee y Scott Rudin. Con una duración de 114 minutos narra la historia de tres mujeres de diferentes épocas. Durante las horas de una jornada de apariencia trivial, los destinos de estas tres mujeres se entrecruzarán para tejer un cuadro de una abrumadora melancolía y en busca de su felicidad. La película recibió un Oscar para la mejor actriz (Nicole Kidman), Globo de Oro a la mejor película dramática y a la mejor actriz (Nicole Kidman), Oso de Plata a la mejor actriz para Meryl Streep, Nicole Kidman y Julianne Moore a la Berlinal del 2003. Reserva la entrada.
- El 12 de noviembre se proyectará “Las vírgenes suicidas”, una película dirigida por Sofía Coppola. Este film de 97 minutos sigue la vida de cinco hermanas adolescentes en un suburbio de clase media alta de Detroit a mediados de los años setenta. La armonía en que viven se ve trastornada cuando la hermana menor se suicida con solo doce años. El film recibió el Movie Award al Mejor cineasta Nuevo y el premio Young Hollywood a la Mejor directora (2021), entre otros. Reserva la entrada.
El ciclo concluirá el 17 de diciembre con la proyección de “Inocencia interrumpida”, una historia basada en el relato de la escritora Susanna Kaysen a raíz de su estancia, de dieciocho meses, en un hospital psiquiátrico en la década de 1960. Diagnosticada con trastorno límite de la personalidad, Kaysen sufrió una juventud confusa e insegura y luchó para entender el mundo que lo rodeaba. Angelina Jolie recibió Oscar, el Globo de Oro y el premio del Sindicato de actores por la mejor actriz de reparto (2000). Reserva la entrada.