
Visiones de la ciencia: «El átomo y los secretos cuánticos”
Del 3 de febrero al 24 de marzo de 2025
Con motivo del Año Internacional de la Cuántica, en varías bibliotecas de la ciudad se organiza un ciclo de charlas para hablarnos desde los inicios de la teoría atómica hasta las aplicaciones más modernas de la física cuántica. Sesiones con visión profunda y detallada de los temas de la mano de ponentes expertos, donde habrá también música en directo y ejemplos cercanos para entender este mundo fascinante y descubrir como la cuántica está transformando nuestro mundo y nuestra comprensión del universo.
El ciclo está coordinado por Jordi Diaz-Marcos.
Colabora: Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC), Instituto de Química Teórica y Computacional de la Universidad de Barcelona (IQTC-UB), Instituto de Ciencias Fotònicas (ICFO) y International Year of Quantum Science and Technology (IYQ).
Los Lunes a las 18’30h. Entrada gratuita. Acceso libre hasta agotar plazas (cabida limitada)
A continuación las charlas que se ofrecerán en:
Biblioteca El Clot – Josep Benet
Plaça de les Glòries Catalanes, 37 – 08013 Barcelona
La química y el origen de la historia atómica
Lunes 10 de febrero, a las 18.30 h.
A cargo de Xavier Giménez, químico, físico y divulgador de la Universitat de Barcelona (IQTC-UB).
Exploraremos los fascinantes inicios de la química moderna. Descubriremos el trabajo de los pioneros, como Boyle, Lavoisier y Faraday, que mediante métodos de su invención, y muy rudimentarios a ojos modernos, pudieron sentar las bases de los conceptos de sustancias y reacciones químicas. También hablaremos de los trabajos de Mendeléyev y sus contemporáneos, que tan claramente permitieron poner orden al caos y establecer los cimientos de la tabla periódica, máxima expresión de la arquitectura atómica de la materia.
Meitnerheimer: el átomo desatado
Lunes 3 de marzo, a las 18.30 h.
A cargo de Xavier Roqué (profesor de Historia de la Ciencia en el Institut d’Història de la Ciència, (UAB).
Desde su estreno en julio de 2023, millones de personas han visto la película sobre un físico nuclear fallecido hace más de cincuenta años. Oppenheimer se estrenó simultáneamente con Barbie, y las redes sociales fusionaron sus nombres (Barbenheimer). Para esta sesión fusionamos, en cambio, el nombre del director científico de Los Álamos con el de una mujer invisibilizada en el filme de Nolan y la biografía que le inspira: Lise Meitner. Abordaremos aspectos clave de estas vidas entrelazadas por la fisión, el uranio, Hiroshima y el Nobel, para mostrar la urdimbre de la historia y la complejidad de los juicios y las interpretaciones en la era nuclear.
Información de todas las charlas de este ciclo en el resto de la ciudad:
https://ajuntament.barcelona.cat/biblioteques/es/actividades/ciclos-tematicos/el-atomo-y-los-secretos-cuanticos