Ciclo Ciencia: “El átomo y los secretos cuánticos”

Del 3 de febrero al 24 de marzo de 2025

Con motivo del Año Internacional de la Cuántica, en varías bibliotecas de la ciudad se organiza un ciclo de charlas para hablarnos desde los inicios de la teoría atómica hasta las aplicaciones más modernas de la física cuántica. Sesiones con visión profunda y detallada de los temas de la mano de ponentes expertos, donde habrá también música en directo y ejemplos cercanos para entender este mundo fascinante y descubrir como la cuántica está transformando nuestro mundo y nuestra comprensión del universo.

El ciclo está coordinado por Jordi Diaz-Marcos.

Colabora: Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC), Instituto de Química Teórica y Computacional de la Universidad de Barcelona (IQTC-UB), Instituto de Ciencias Fotònicas (ICFO) y International Year of Quantum Science and Technology (IYQ).

Los Lunes a las 18’30h. Entrada gratuita. Acceso libre hasta agotar plazas (cabida limitada)

A continuación las charlas que se ofrecerán en:

Biblioteca Sagrada Família – Josep M. Ainaud de Lasarte

C/ Provença, 480 – Barcelona

http://www.barcelona.cat/bibsagradafamilia

Espectáculo: Un viaje atómico

Lunes 3 de febrero, a las 18.30 h.

A cargo de Josep Lluís Viladot (Lubrizol y asociación Bach) y Jordi Díaz-Marcos (microscopista, profesor y comunicador científico-IN2UB/CCiTUB, Universitat de Barcelona- y ACCC)

El átomo es el centro de todo, todas las cosas están hechas de átomos. Desde tiempos pasados, su historia nos ha fascinado. Este espectáculo, que combina ciencia y música, explora la historia de los átomos y la vincula con la historia de la música. Todo ello acompañado de potentes imágenes de microscopios ampliadas que nos revelan todo un mundo invisible y sorprendente.

Cercador Comerços

La revolución cuántica

Lunes 24 de febrero, a las 18.30 h.

A cargo de Juan C. Paniagua, profesor de Química (UB).

Fue una ruptura radical con la intuición física forjada durante miles de años de observación de la naturaleza. Aunque, un siglo después de su descubrimiento, existen aspectos de la teoría cuántica que todavía no entendemos, sus sorprendentes predicciones desde la escala de las partículas fundamentales hasta la cosmológica nunca han fallado. Además, han conducido a innumerables desarrollos tecnológicos, como los láseres, la microelectrónica, la nanotecnología, los discos duros de alta densidad, la memoria flash, las técnicas espectroscópicas, la microscopía de efecto túnel, la criptografía cuántica y la computación cuántica.

Información de todas las charlas de este ciclo en el resto de la ciudad:

https://ajuntament.barcelona.cat/biblioteques/es/actividades/ciclos-tematicos/el-atomo-y-los-secretos-cuanticos