Sons de ciutat concerts al carrer

Sons de Ciutat, conciertos en vivo en nuestras calles

Empieza una nueva edición de un ciclo que llena de música en vivo las calles y plazas de nuestra ciudad. Una auténtica banda sonora barcelonesa, que reúne músicos bastante conocidos y de géneros diversos.

Del 1 de febrero al 22 de marzo, la nueva edición de Sons de Ciutat da la bienvenida en la primavera. Se podrá disfrutar todos los sábados a las doce del mediodía. Treinta y cuatro artistas locales llenarán plazas y calles de la ciudad con jazz, indie, clásica, folk, pop, funk, soul, rumba, ópera y electrónica.

Sonidos de Ciudad es un programa de conciertos de iniciativa municipal que se extiende durante el año, y está formado por tres ciclos: otoño, Navidad y el que empieza ahora y acaba justo con el inicio de la primavera. Jazz, sonidos electrónicos y acústicos, música clásica y lírica… Todos los géneros son parte de la banda sonora barcelonesa y, por lo tanto, también de Sons de Ciutat.

Participarán músicos que proceden de centros de formación y espacios tan diversos como el festival BAM, Azoteas en cultura, Say it Loud, Primavera Labelos, Jazz Y am, La hora del Jazz, las escuelas ESMUC, Jam Session, Conservatorio Superior del Liceo, Taller de Músicos y las organizaciones Plataforma por la Defensa de la Rumba Catalana, Fundación Victoria de los Ángeles y Fundación Ópera en Cataluña. Entre los y las participantes está Xarim Aresté, Dani Pubill, Belén Bandera & Clara Motis feat Horacio Fumero, Coloma Bertran y Lia Sampai, Il barbiere di Siviglia, Acercar’T, Ave Rora, Dúo Tournesol o Valentí Moya Trio, entre otros.

buscador de negocios, buscador comercios
carniceria

En el distrito de LES CORTS disfrutaréis de:

Sábado 1 de febrero, a las 12.00 h

En la Plaza de Padre Josep Pedragosa

Brisa Nunjo en concierto

Brisa Nunjo es cantautora, intérprete, letrista y productora catalano-camerunesa. La artista ha crecido en Barcelona y, con un padre músico veterano, tuvo una infancia rodeada de música. El 2021 debutó con el sencillo Stupid Love, seguido por Take me home, Beautiful Minds y Can’t you see.

 

Sábado 15 de febrero, a las 12.00 h

En la Avenida Sant Ramon Nonato

Cantos de ópera: la magia del clarinete, el violonchelo y la voz

Este recital promete ser una exploración musical y emocional, donde cada instrumento y la voz se entrelazarán para ofrecer una interpretación fresca y profundamente conmovedora de arias clásicas. La combinación del clarinete, con el violonchelo y la mezzosoprano no solo destaca por la riqueza y la versatilidad de cada instrumento y la voz, sino que también invita el público a redescubrir estas obras maestras bajo una nueva luz.

Helena Ressureiçao (mezzosoprano)

Laura Sanz (violonchelo)

Sergio Ferrer (clarinete)

 

Sábado 1 de marzo, a las 12.00 h

En la Plaza de Can Bruja

Medina en concierto

Álex Medina es un artista de Badalona que fusiona diferentes estilos y nos presenta una propuesta personal, innovadora y actual, que él mismo define como «fusión urbana atemporal».

Álex Medina (voz)

Fabio Martínez (electrónica y bajo sintetizado)

Cristian González (sintetizador)

Joan Agulló (batería)

 

Sábado 15 de marzo, a las 12.00 h

En la Plaza de Les Corts

Dani Pubill. El legado de Peret, en concierto

Dani Pubill, el legado de Peret, es el nieto del gran Peret, padre de la Rumba Catalana. Este proyecto es un homenaje a su abuelo haciendo un recorrido por todos sus grandes éxitos, como Una lágrima, El medio amigo, El muerto vivo, Gitana hechicera, etc. Quien no ha bailado nunca con las canciones de Peret? Pues continuaremos bailando con las canciones de su nieto, Dani Pubill.

La temporada del ciclo que ahora comienza incluye un total de treinta y cuatro artistas, que ofrecen cuarenta y un conciertos repartidos por los diez distritos de la ciudad.

Para conocer el programa completo de esta nueva edición del ciclo Sonidos de Ciudad, puede consultar la web del programa y descubrir qué conciertos se organizan cerca de su casa:

https://www.barcelona.cat/sonsdeciutat/ca