
Concurso de microrrelatos Radars
El III Concurso de Microrrelatos Radars quiere continuar generando un espacio donde quién lo quiera pueda expresar sus ideas, vivencias y sensaciones sobre el concepto de la vejez, rehuyendo de clichés y entendiéndola como una etapa vital diversa y heterogénea. Puede participar cualquier persona a partir de los 18 años.
La temática del concurso es libre, pero los microrrelatos tienen que girar alrededor de la vejez, entendiendola como una etapa de la vida diversa y rica. Los textos tienen que estar escritos en catalán o castellano y tendrán que tener una extensión máxima de 300 palabras (sin contar el título).
Solo se puede presentar un relato por persona. Los textos se podrán entregar hasta el 14 de marzo de 2025 (incluido). No se aceptará ningún texto que no cumpla todos los requisitos y/o contenga aspectos de carácter discriminatorio.
Los relatos se entregarán en formato digital (Word o pdf) en el formulario en línea creado para el concurso: https://form.jotform.com/250502075447048
En el caso de no poder hacer el envío en formato digital, podéis llamar al teléfono 93 291 58 84, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 h y los martes y jueves también de 15 a 18 h.
El prejurado estará formado por alumnos de la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés, que seleccionarán veinte microrrelatos finalistas que se darán a conocer a finales de abril.
El jurado formado por Marcel Borràs, actor de teatro, cine y televisión; Mònica Estruch, directora de Ediciones Caballo Fort y escritora; y Ferran March, profesor de la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés y escritor elegirá de los veinte microrrelatos finalistas, los tres textos ganadores.
Los microrrelatos ganadores se comunicarán en un acto de reconocimiento que tendrá lugar durante el mes de mayo. Los veinte textos finalistas serán publicados en un libreto que se entregará durante el acto y el resto de relatos se publicarán en una compilación digital.