Arte contemporáneo en La Casa Elizalde

Nueve propuestas nuevas de artes visuales, entre enero del 2025 y  julio del 2026, se mostrarán de manera itinerante por trece equipamientos de la Red de Centros Cívicos de Barcelona que, además, estrena «Inventariables», un nuevo circuito de exposiciones fotográficas en colaboración con instituciones locales para mostrar fondos y colecciones desde nuevas perspectivas.

Entre 2025 y 2026, las dos exposiciones de “Inventariables” se verán en varios centros, enriquecidas con actividades que fomentan el diálogo contemporáneo.

En el Eixample nos llegan tres propuestas en el Centro Cultural La Casa Elizalde.

Con el objetivo de crear acciones y experiencias artísticas, la cuarta edición del programa “Temporales” incluye nueve proyectos expositivos que tratan la relación de la sociedad con la tecnología digital, preguntas y cuestiones relacionadas con la muerte, la locura, la multiculturalidad, la creación de mitologías, la sinestesia o bien que imaginan futuros climáticos.

“Poéticas de la locura”

Del 23/01 al 22/03/2025 (inauguración: 22/01/2025)

Proyecto comisariado por Angelica Tognetti

La exposición, desde una aproximación estética, crítica y colectiva, defiende la locura como otra forma posible de habitar el mundo. A través de obras y de talleres de cuatro artistas, denuncia la estigmatización social y reivindica la vulnerabilidad como potencia política y poética, capaz de activar nuevos imaginarios sobre la locura.

 

“Aquella luz entre montañas”

Del 18/09 al 15/11/2025 (inauguración: 17/09/2025)

Instalación de Marc Larré

A partir de una instalación, videos y fotografías, se reflexiona sobre los imaginarios que estos sucesos provocaron en su momento. Y se plantea como la experiencia subjetiva permite construir mitologías en las que se entrecruzan ciencia, espiritualidad e historia, relacionadas a través de la práctica artística.

 

“De esta carne nacerán flores”

Del 23/01/2026 al 21/03/2026

Instalación de DU-DA

El proyecto que nos presentan en esta ocasión es una instalación mixta con una serie de videos de entrevistas a expertas en campos diversos, y propone abrir un espacio de reflexión amigable y de proximidad donde espectadores y participantes puedan encontrar preguntas y respuestas que los ayuden a reconciliarse con la muerte.